Cada 24 de octubre, personas de todo el mundo se unen para conmemorar el Día Internacional de la Acción Climática, una fecha para alzar la voz por el planeta, crear conciencia y promover acciones reales frente al cambio climático.
Desde MujerForestal – 100% Bosque, queremos destacar el poder, la resiliencia y el liderazgo de jóvenes mujeres que están actuando frente a la crisis climática. Estas cinco activistas juveniles están transformando el presente e inspirando a las generaciones que vienen.
Xiye Bastida Patrick – México
Nacida el 18 de abril de 2002, Xiye Bastida es una activista climática mexicana y orgullosa integrante del pueblo indígena otomí. Es una de las principales organizadoras del movimiento Fridays for Future en Nueva York y una voz esencial por la visibilidad indígena y migrante dentro del activismo climático.
Xiye es cofundadora de la organización internacional Re-Earth Initiative, que impulsa un activismo inclusivo e interseccional “como debería ser el movimiento climático”. Ha sido reconocida por Time Magazine en la lista TIME100 Next y recibió el premio Spirit of the UN.

Elizabeth Wanjiru Wathuti – Kenia

Nacida el 1 de agosto de 1995, Elizabeth Wanjiru Wathuti es una activista ambiental y climática keniana, fundadora de la Green Generation Initiative, que inspira a niñas, niños y jóvenes a amar y cuidar la naturaleza.
Su iniciativa ha logrado plantar más de 30.000 árboles en Kenia, promoviendo una cultura ambiental desde la infancia. Fue reconocida como Persona Verde de África del Año (2019) y nombrada entre los 100 Jóvenes Africanos Más Influyentes.
Leah Namugerwa – Uganda
Nacida en 2004, Leah Namugerwa es una activista climática juvenil reconocida por sus campañas de reforestación y por promover una petición para hacer cumplir la prohibición de bolsas plásticas en Uganda.
Inspirada por Greta Thunberg, comenzó a organizar Fridays for Future Uganda en 2019. Ha participado en eventos internacionales como el Foro Urbano Mundial (2020) y la COP25. Su voz representa el liderazgo de una nueva generación de jóvenes africanas comprometidas con el clima.

Mikaela Loach – Jamaica / Reino Unido

Nacida en Kingston, Jamaica, y criada en el Reino Unido, Mikaela Loach es una activista por la justicia climática, escritora y estudiante de medicina.
Es cofundadora y presentadora del podcast Yikes, donde aborda temas de cambio climático, derechos humanos y justicia social. Su libro It’s Not That Radical: Climate Action to Transform Our World (2023) se ha convertido en una referencia para las nuevas generaciones activistas. Fue nombrada una de las principales pensadoras de 2024 por Prospect Magazine, y en 2025 lanzó su segundo libro, Climate is Just the Start, dirigido a jóvenes.
Jamie Margolin – Colombia / Estados Unidos
Jamie Margolin es una activista climática colombo-estadounidense, cofundadora de Zero Hour, una organización juvenil parte de la red Future Coalition.
Es autora del libro Youth to Power: Your Voice and How to Use It (2020), una guía práctica para jóvenes activistas. Además, fundó una beca de justicia climática para apoyar a quienes inician en el activismo ambiental. Jamie demuestra que la juventud tiene el poder de liderar el cambio global.

Un llamado a la acción
Estas jóvenes mujeres nos recuerdan que la acción climática no tiene fronteras, edad ni límites. Su valentía demuestra que una sola voz, guiada por el propósito, puede inspirar transformaciones profundas.
¿Conoces a una joven de tu comunidad que esté haciendo la diferencia por el planeta?
Compártelo en los comentarios. ¡celebremos y amplifiquemos su voz!
