Kaylee Serna es una joven ingeniera forestal, coordinadora de proyectos en Lima de la Empresa Forestar en Perú, en donde enfoca sus actividades a repotenciar las habilidades de los productores con los que trabaja.
En esta entrevista nos comparte algunas de sus experiencias y desafíos que ha enfrentado en el sector.
ENTREVISTA
Lili: Kaylee ¿Por qué decidiste estudiar Ingeniería Forestal?
Kaylee: Desde muy pequeña, yo sabía que no quería un trabajo de oficina, a mí siempre me ha llamado mucho la naturaleza y por eso decidí estudiar alguna carrera relacionada con el campo, y fue así como descubrí ingeniería forestal. Me gustó mucho que no solamente aprendemos todos los aspectos relacionados con los árboles, y los recursos que podemos obtener de ellos y del bosque, sino que también aprendemos sobre la fauna y otros componentes.
Lili: ¿Cuáles son los principales retos que has enfrentado a nivel profesional como Ingeniera Forestal?
Kaylee: Lamentablemente, ser mujer joven, liderar un proyecto y trabajar con comunidades es un gran reto, ya que desafortunadamente todavía queda un poco de machismo en mi país, pero también es muy grato ver que cuando uno les demuestra que sabe lo que hace y de lo qu es capaz, las personas te adoptan como parte de su familia, y trabajamos juntos de la mano.
Lili: ¿Qué despertó ese interés de trabajar con productores, cómo fue tu proceso?
Kaylee: A mí me gustan mucho las relaciones humanas y poder repotenciar las habilidades de los productores con los que trabajo, es muy interesante, y es un proceso de aprendizaje tanto de ellos como mío.
Lili ¿Cuáles consideras son esas habilidades que desarrolla una Ingeniera Forestal?
Kaylee: Bueno, aquí en el campo un ingeniero, sea el ingeniero que sea debe saber de todo un poco, me han llegado a preguntar sobre motores y animales vacunos, cosas que no están dentro de mi área de estudio, pero aquí sobre el proceso se va aprendiendo, y tienes que ir capacitándote en distintos temas, que te ayuden siempre a mejorar.
Lili: ¿Desde tu experiencia, consideras que ha cambiado la participación de la mujer en el sector forestal a la que se tenía 10 años atrás?
Kaylee: Claro que sí, la participación de la mujer en el sector forestal ha cambiado y lo he visto desde los salones de estudios de mi universidad, nuestra facultad tiene más o menos 50 años y en esa época solamente asistían hombres, a diferencia de cuando yo estudie que el porcentaje de mujeres era mayor al de hombres, y ahora con agrado veo que muchas de mis colegas lideran muchos proyectos en el sector.
Lili: Y para terminar ¿Cuáles son los desafíos actuales y futuros que enfrentan las mujeres en el sector forestal? y ¿Qué consejo le darías a las futuras ingenieras forestales?
Kaylee: Yo creo que hay desafíos tanto para hombres como para mujeres, el ganarse la confianza de las personas con las que se trabaja, el saber darse su lugar y sobre todo estudiar y capacitarse, siempre estar en constante mejora. El consejo que puedo darles es que se esfuercen mucho, que nada en esta vida es fácil, que todos los logros que ustedes consigan siempre van a ser con mucho esfuerzo, con mucho sudor y lágrimas.
Así cerramos esta entrevista, espero que la disfruten. Y para las personas que nos escuchan o leen, no se olviden de comentar y compartir.
¡Gracias a tod@s! Nos vemos en la siguiente entrevista.
1 comentario en «Kaylee Serna, una joven forestal que lídera proyectos comunitarios en el Perú»